jueves, 16 de mayo de 2013

SECRETARÍA DE NIÑEZ REALIZÓ JORNADA RECREATIVA JUNTO A UNICEF EN EL HOGAR RIVADAVIA


Niños del Hogar “Bernardino Rivadavia”, dependiente de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, participaron de una jornada recreativa y deportiva organizada junto a Unicef Argentina.
De las actividades, que se realizaron en esa institución oficial ubicada en Avenida 60 entre 14 y 15 de La Plata, formaron parte niños de 1 a 8 años, tanto del Rivadavia como del Hogar Joaquín V. González.
Para el encuentro, los chicos recibieron de parte de Unicef kits deportivos que incluían pelotas, pecheras y conos de colores y realizaron actividades vinculadas al fútbol. Más tarde, cerraron la jornada con una merienda que compartieron junto a los docentes y personal a cargo de la institución.
Esta iniciativa se realizó en el marco del Programa desarrollado por Unicef, denominado FUCOPA - Fútbol Comunitario Para la Participación- , en la que se alienta a los niños y jóvenes a fortalecer las habilidades para la construcción de un proyecto de vida sin violencia que promueva principalmente el trabajo en conjunto a través del deporte.
“Agradecemos a Unicef Argentina por estar siempre dispuestos a trabajar en conjunto con la Provincia y construir juntos un futuro mejor para nuestros chicos”, aseguró el secretario de Niñez y Adolescencia provincial, Pablo Navarro.
Las acciones articuladas entre esa organización internacional y Secretaría de Niñez y Adolescencia bonaerense se han fortalecido en los últimos meses. El año pasado acordaron la realización de un proyecto conjunto con el objetivo de generar un protocolo y guía de recursos institucionales para el abordaje, prevención y erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Además, este año se lanzó junto a Unicef una primera etapa del Programa de Autovalimiento para que los niños y jóvenes que están alojados en 23 hogares, entre oficiales y conveniados, puedan tener un acompañamiento y una capacitación integral en el proceso de transición a su autonomía económica, laboral y de desempeño en la vida cotidiana, al momento de cumplir los 18 años.