El
servicio telefónico gratuito de la Provincia de Buenos Aires para alertar sobre
la vulneración de derechos en niños y adolescentes, que recibe llamadas al
número 102, resolvió 1273 comunicaciones en lo que va del año, según un informe
presentado en el marco del Día Internacional de Líneas de Asistencia a los
Niños, que se celebrará mañana.
El
trabajo estadístico abarcó el período entre el 1 de enero y el 15 de mayo de
2013 y detalla del total de llamadas, 532 correspondieron a personas que
alertaron sobre casos de vulneración de derechos y 741 fueron para pedir
asesoramiento e información.
De
los 532 llamados, el 51 por ciento correspondieron a situaciones vinculadas al
maltrato infantil, con 272 comunicaciones. Mientras que el 49 por ciento (260)
se dividen en otros derechos vulnerados como el abandono, la falta de acceso a
la educación o a la salud y la situación de calle, entre otros.
Miembro de la Child Helpline International
La Línea 102 depende de la
Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia, que encabeza Pablo Navarro.
Este 2013 es el segundo año
consecutivo que es miembro pleno de Child Helpline Internacional (CHI), una red
global de líneas de ayuda a niños con presencia en 142 países.
La CHI nació en Holanda en
el 2003 por iniciativa propia de una serie de líneas de este tipo que se
organizaron para intercambiar información a nivel mundial. Desde ese año ha ido
creciendo rápidamente y todos los 17 de mayo esa asociación celebra el Día
Internacional de las Líneas de Asistencia a los Niños, que consiste en una
jornada de difusión de estas herramientas y de los derechos de niños y
adolescentes.
En
este marco, el coordinador de la línea a nivel provincial, Néstor Rivoira,
aseguró que “la CHI evalúa anualmente a todas las líneas miembros para la
realización de informes internacionales con los datos recabados en los
territorios donde tiene presencia”.
“Ser
miembro de pleno derecho nos permite acceder a datos de otras líneas en el
mundo, además de conocer como trabajar, qué tipo de información recaban y a qué
problemas o situaciones apuntan”, agregó.
Además,
Rivoira expresó “la Provincia, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
son los únicos dos distritos de nuestro país que pertenecen a esta red” y
adelantó que “en el mes de septiembre, la línea provincial participará de un
encuentro de la CHI para América Latina y el Caribe, que se desarrollará en
Santiago de Chile”.