El Programa de Voluntariado Corporativo de Fundación
Telefónica equipó con materiales didácticos y muebles la sala de estimulación
visual de la Escuela Helen Keller, de la localidad mendocina de Godoy Cruz, con
el fin de aportar los recursos didácticos necesarios y mejorar los resultados
de las terapias que reciben los niños con deficiencia visual que concurren a la
institución.
A través del mejoramiento de la sala de estimulación
temprana que realizaron los voluntarios, se creó un ambiente en
donde los niños pueden optimizar, fortalecer y lograr cada una de las funciones
visuales a través de actividades lúdicas para lograr los distintos objetivos
terapéuticos planteados en cada sesión.
La acción surgió por iniciativa de los Voluntarios
Telefónica de Mendoza que se encargaron de recopilar las necesidades concretas
del establecimiento a través del diálogo con los docentes responsables de la
sala, comprar los materiales y entregarlos a la escuela.
Claudio Lucero Ballester, voluntario de Mendoza que
participó de la acción, expresó que “Al ser niños
que no tienen el sentido de la vista parcial o totalmente, es fundamental la
terapia con materiales que contribuyan a un ambiente estimulante; es por eso
que creemos que es primordial que la escuela pueda contar con una sala que esté
destinada para estimular a los chicos porque el sistema visual
es uno de los canales de comunicación más importante”.
La institución recibe a 400 niños con diferentes
discapacidades, entre ellas deficiencias visuales, problemas emocionales, y
discapacidad motora e hipoacusia. Asimismo su especialidad es la estimulación
visual de bebes de 0 a 3 años, la educación primaria y la integración de
los niños a instituciones educativas comunes.