Como parte de su sueño de convertirse en la mejor Compañía de bebidas
en un mundo mejor, Cervecería y Maltería
Quilmes avanza firme en el cumplimiento de sus Objetivos Medioambientales 2012, con los que se comprometió a
comienzos de 2009. Focalizados en el ahorro de recursos y la reutilización de
insumos y residuos, estas metas consisten en:
·
reducir un 20% el
consumo de agua para 2012
·
reducir un 10% las
emisiones de CO2 para 2012
·
reducir un 10% el
consumo de energía para 2012
·
alcanzar el 98% de
reciclaje de residuos para 2012
Desde fines de 2008,
la Compañía ya redujo su consumo de agua un 16,5%. En los últimos meses
se trabajó especialmente en la optimización del consumo durante el proceso de
envasado y la creación de circuitos de reutilización de agua para áreas de
servicios. Además, se compraron modernos equipos para identificar, medir y
reducir el consumo de agua. Se calcula que estas mejoras permitirán, sólo este
año, ahorrar 774 millones de litros de agua.
Para reducir las
emisiones de CO2, el equipo Industrial de la Compañía trabaja en un plan de modulación
de líneas en las cervecerías que permita optimizar la eficiencia. En Quilmes,
Zárate y Corrientes, además, se plantarán árboles para formar “cortinas verdes” y balancear así las
emisiones de CO2.
El consumo
energético de Cervecería y Maltería Quilmes se redujo un 5,3% desde fines de
2008. Desde hace algunos años, la
Compañía investiga distintos procesos que permiten reemplazar
el uso de energías no renovables como el gasoil o el gas, por combustibles naturales
o biomasa. En las
cervecerías de Zárate y Corrientes la utilización de biomasa permitió reducir
el consumo anual de energías no renovables en más de un 80%. En su Maltería de
Tres Arroyos, la Compañía
instaló equipos de cogeneración para aprovechar el aire caliente que se libera
durante el proceso de secado de la malta. Estas modificaciones permitieron reducir el consumo de
gas natural en un 35% y el de energía eléctrica en un 60%.
Actualmente, la tasa
de reciclaje de residuos de la Compañía es del 97,5%. Todas las plantas
de elaboración de gaseosas y cervecerías de la Compañía cuentan con centrales
de reciclado de cartón, PET, plástico, vidrio y aluminio. También, se está contacto
permanente con otras cadenas productivas para que aprovechen los subproductos
derivados de los procesos productivos como, por ejemplo, el bagazo de malta, también
útil como alimento para el ganado. Además, el 90% del consumo de cerveza de la Argentina se realiza en
botellas de vidrio retornables, lo que convierte a la cervecera en una industria
amigable con el medioambiente.
Los empleados,
agentes de cambio
Para alcanzar los
objetivos medioambientales, es fundamental la capacitación y el entrenamiento
de los empleados. En promedio, cada uno de los 4.850 empleados de Cervecería y Maltería
Quilmes recibe 2,5 horas de capacitación específica por año sobre medidas de
control ambiental, uso eficiente de los recursos naturales y control de
residuos.
Desde hace cuatro años, la Compañía se suma al Día Mundial del
Medioambiente, que desde 1972 celebra el 5 de junio la ONU. Todos los empleados
de la Compañía, podrán participar este
año de una nueva edición del concurso de iniciativas e ideas que logren mejorar
la eficiencia de nuestros establecimientos y oficinas. En las plantas de
gaseosas y cervecerías se detendrán las líneas durante media jornada para que,
todos juntos, puedan revisar los
indicadores medioambientales y compartir propuestas para mejorar la eficiencia
de cada planta. Quienes trabajen en las oficinas administrativas y salas de
venta recibirán consejos prácticos para
reducir el consumo de energía y agua.
Inversiones
medioambientales 2012
En 2012, Cervecería
y Maltería Quilmes invertirá 17 millones
de pesos en distintas tecnologías para hacer cada vez más eficiente su matriz
productiva. Estos fondos forman parte del plan de inversiones por 3.000 millones
de pesos que Cervecería y Maltería Quilmes comprometió para el período 2011 –
2015.
Una Planta modelo en
Pompeya
Planta Sur, la principal planta de gaseosas de Cervecería y Maltería
Quilmes y el más grande centro de elaboración de bebidas línea Pepsi de la
región, se encuentra en el barrio porteño de Pompeya, dentro la Cuenca Matanza
– Riachuelo, y es uno de los
establecimientos más modernos de la Argentina.
Cuenta con los certificados medioambientales
más exigentes del mundo como, por ejemplo, la norma HACCP, desde 2005; Nivel
4 Seguridad (similar BS 8800) desde 2002; ISO 14.001:2004, desde 2007, y participa del programa “BUENOS AIRES PRODUCE
+ LIMPIO” impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde
noviembre de 2007. También, Planta Sur certificó VPO, el programa interno que utiliza ABInBev para auditar las 150
plantas que tiene en todo el mundo.
En los últimos años, Planta Sur logró disminuir hasta un 44% las emisiones
de gas carbónico, el equivalente a las emanaciones que generan 200 autos en el
lapso de un año.
La planta de tratamiento biológico de efluentes de
Planta Sur trabaja con una moderna tecnología de membranas permeables (tipo MBR)
que es modelo para toda la región. Este
proceso garantiza una mejor calidad de los efluentes de esta planta, hasta 10
veces superiores que los tratados con tecnologías convencionales. Entre 2011 y
los primeros meses de 2012, la Compañía destinó 10 millones de pesos de sus inversiones a este
desarrollo.
También, en lo que es considerado un modelo para el ordenamiento de la
Cuenca Matanza – Riachuelo, Cervecería y Maltería Quilmes invierte 27 millones
de dólares para desarrollar una unidad operativa de distribución en el Mercado
Central.
“Los objetivos medioambientales 2012 son
metas agresivas y medibles que nos obligan a mejorar nuestros procesos día a
día y compromete a cada una de las 4.850 personas que forman Cervecería y
Maltería Quilmes a vivir nuestro sueño de ser la mejor empresa de bebidas en un
mundo mejor”, dijo Gustavo Troia, Vicepresidente Industrial de Cervecería y
Maltería Quilmes
Para
conocer más sobre estas y otras iniciativas de Cervecería y Maltería Quilmes
siga @noticiasquilmes en Twitter o visite www.cerveceriaymalteriaquilmes.com y
www.vivamosresponsablemente.com