3° edición del programa de capacitación
para la inserción laboral en IT
de jóvenes en situación de vulnerabilidad
· La compañía, junto a la Fundación Desarrollar,
realizó la ceremonia de graduación de la nueva camada de egresados de
este programa que lleva capacitando a más de 50 jóvenes, y que tiene a un alto
porcentanje de sus graduados trabajando actualmente en la industria.
· Para este año, Globant planea capacitar a más de 100
alumnos, extendiendo el programa a otras ciudades del interior del país como
ser Tandil, San Miguel de Tucumán, Resistencia, Córdoba y Rosario, entre otras
En el día de hoy se llevó a cabo una nueva graduación de
jóvenes capacitados por el programa TesteAR en Buenos Aires. Globant, la
empresa líder en la creación de productos de software innovadores para
audiencias globales, creó TesteAR para brindar mejores oportunidades laborales
a jóvenes de grupos vulnerables, a través de la capacitación en tecnología. El
objetivo es lograr su inserción laboral en la industria de tecnología, uno de
los sectores de mayor crecimiento en el mundo.
Esta
fue la tercera edición del programa TesteAR del que participaron 20 jóvenes y
que comenzó el 24 de noviembre. Para desarrollar este proyecto, Globant y
Fundación Desarrollar suscribieron un acuerdo con Fundación Compromiso, el
Instituto Languaje Market y el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), quien
abrió sus puertas como apoyo a esta iniciativa. El curso tuvo por objetivo la
capacitación en Manual Testing (procesos que permiten verificar y
revelar la calidad de un producto de software), y
previó una previa nivelación en Informática Básica. El proyecto abarcó
distintos aspectos, desde lo técnico hasta lo profesional y personal. Por eso,
durante los cuatro meses que duró el curso se incluyeron currículas de inglés
técnico (dictadas ad honorem por el instituto Language Market) y de Desarrollo
Profesional y Personal. La selección de candidatos que participaron del
programa se realizó en un trabajo conjunto entre todas las instituciones
involucradas.
Francisco Michref, Coordinador de RSE en Globant
expresó: “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en esta nueva
edición de TesteAR. La industria de la tecnología provee muchísimas
oportunidades de trabajo a los jóvenes y TesteAR permite abrir la puerta a
sectores vulnerables y de esta manera, contribuir a bajar
las barreras de entrada de estos chicos a un futuro digno en una industria de
alto crecimiento.”
Anteriormente,
TesteAR se realizó exitosamente durante el 2010 en la Ciudad de Buenos Aires
junto con el Gobierno de la Ciudad y luego se extendió a la ciudad
de Tandil, donde Globant desarrolló el programa de entrenamiento junto a la Secretaría de Desarrollo Local y la CEPIT
(Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil). Para este año, Globant
prevé extender el programa a otras ciudades del interior del país:
Tandil, San Miguel de Tucumán, Resistencia, Córdoba y Rosario, entre otras.