General
Motors impulsa activamente la participación de la mujer dentro de su estructura
en distintas áreas funcionales y niveles. En el caso de Argentina, el 50% de
sus puestos ejecutivos y el 65% de los participantes en el Programa de
Pasantías –de donde surgen los talentos de la compañía para el futuro- son
mujeres.
“General
Motors Argentina ha sido pionera en Argentina al nombrar la primera Directora
de Manufactura y la primera Presidenta en la industria automotriz nacional, y
desarrolla continuamente políticas de inclusión y diversidad en sus distintas
operaciones en el mundo”, afirmó Adriana Restanio.
General
Motors dio inicio a la celebración del Día de la Mujer realizando distintas acciones
internas y externas a lo largo del mes de marzo.
Entre
otras actividades, el 8 de marzo GM auspiciará el Segundo Desayuno de Idea
Mujer en la ciudad de Rosario con una disertación de Adriana Restanio, Directora
de Relaciones Industriales, sobre el “Rol de la mujer en las empresas - El
modelo GM” dirigido a empresarias, emprendedoras y ejecutivas.
Adicionalmente,
empleadas voluntarias de GM Argentina realizarán charlas de capacitación en
instituciones en zonas aledañas al Complejo
Automotor Chevrolet en Rosario.
General
Motors impulsa activamente la participación de la mujer dentro de su estructura
en distintas áreas funcionales y niveles. En el caso de Argentina, el 50% de
sus puestos ejecutivos y el 65% de los participantes en el Programa de
Pasantías –de donde surgen los talentos de la compañía para el futuro- son
mujeres.
“General
Motors Argentina ha sido pionera en Argentina al nombrar la primera Directora
de Manufactura y la primera Presidenta en la industria automotriz nacional, y
desarrolla continuamente políticas de inclusión y diversidad en sus distintas
operaciones en el mundo”, afirmó Adriana Restanio.